POLARIZADORES
Son los filtros ideales para el color y mejorar el contraste, quitando los reflejos del agua y el cristal o cualquier superficie que genere un deslumbramiento (imposible de hacer electrónicamente) mientras añaden una rica y natural saturación de los colores.
Se utilizan para seleccionar que rayos de luz pueden entrar en la lente y remover reflexiones no deseadas. Al rotar el filtro sobre la lente los rayos de luz son polarizados dando al agua de ríos, mares o lagos, nubes con mayor contraste y cielos más azules. Los filtros polarizadores lineales son ideales para lentes con enfoque y exposición manual.
Los polarizadores son tan versátiles que pueden incluso realizar las funciones opuestas. Algunos directores de cinematografía usan polarizadores para aumentar o mejorar las reflexiones, simplemente girando el filtro.
Los filtros polarizadores se dividen en lineales y circulares, un filtro polarizador circular comprende de un filtro polarizador lineal más otro filtro de retardo de cuarto de onda o 90 grados. Obviando más explicaciones técnicas, la salida de un PL falsea las mediciones de los fotómetros y autofocos de algunas cámaras reflex, cosa que no pasa con un polarizador circular, aunque a costa de perder algo de calidad ya que la luz tiene que pasar por un filtro adicional. El resultado observado es prácticamente igual entre ambos tipos de filtro, aunque como en todo hay diferencias de calidad según marcas.
El filtro True-Pol de Schneidertiene una relación de extinción de ER 374, es 12 veces más efectivo que otros filtros polarizadores, siendo idóneo para cámaras con captación 4K.
El filtro Ultra Polarizador de Tiffen acusa aún bastante más el efecto de polarización de un polarizador normal obteniendo colores más vivos y contrastados pero teniendo que compensar la exposición 1-2/3.