FREEFLY SYSTEMS EMBER
ALQUILER FREEFLY EMBER
Alquiler Freefly Systems Ember. Diseñada para ser una cámara de alta velocidad eficiente, Freefly Systems Ember es compacta y única en el sentido de que puede grabar secuencias continuas a alta velocidad directamente en una unidad SSD interna de 4 TB. Grabar a alta velocidad ahora es como grabar en cualquier modo, presionar grabar para iniciar y cortar, y Ember captura todo en la memoria de estado sólido, de forma muy simple. Hasta 900 FPS en 4k.
- Flujo de trabajo rápido basado en
- Códec Apple ProRes
- Obturador global
- Control inalámbrico
ALQUILER CÁMARA FREEFLY EMBER
Alquiler cámara alta velocidad Freefly Ember S35
Alquiler Freefly Ember S35. Freefly presentó hace unos 10 años el MōVI M10, el primer estabilizador de 3 ejes gimbal sin escobillas para cineastas, ahora una herramienta indispensable para muchos en sus rodajes. Ahora Freefly se ha propuesto construir la cámara más pequeña y rápida con el mayor factor de diversión. El primer intento, Wave, lleva en el mercado desde 2020, y ahora le sigue la cámara de alta velocidad Ember, un segundo modelo muy modificado y aún más rápido que también puede grabar en Apple ProRes. Sin embargo, también es considerablemente más cara.
Actualmente existen en el mercado diferentes marcas de cámaras de alta velocidad para diferentes segmentos de producción que nos permiten grabar en slow motion, desde compactas hasta cámaras de acción.
Las posibilidades con esta técnica son infinitas, y es que podemos conseguir resultados dramáticos y muy atractivos si seleccionamos bien el objeto protagonista. Obviamente lo interesante es capturar aquello cuyo movimiento es rápido para el ojo humano, pues ralentizar algo que ya de por sí sea lento no tiene mayor sentido.
Freefly Systems diseñó EMBER para que fuera la cámara de alta velocidad más eficiente jamás construida. El objetivo era que fuera pequeña, ligera y divertida de usar. Lo que hace única a EMBER es que puede grabar secuencias continuas de alta velocidad sin límite de clips basados en RAM directamente en su SSD interna de 4TB. Básicamente, esto significa que puedes utilizar Ember como cualquier cámara normal. Simplemente haga clic en grabar y capturará imágenes como cualquier otra cámara.
La cámara Freefly Systems Ember puede superar con creces esta velocidad.
Freefly Ember incorpora un nuevo sensor S35 (de Gpixel) con una resolución nativa de 21MP / 5120 x 4096 (5:5), que permite grabar a alta velocidad incluso en 5K; se aplica un recorte en 4K
El sensor capta imagen a través de obturador global. El ISO nativo es 300, el rango dinámico es de más de 11 pasos y los píxeles del sensor tienen un tamaño de 4,5μm x 4,5μm. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que estamos hablando de una cámara para cámara lenta extrema, y con ellas, el tiempo de exposición se ve obligado a reducirse tanto que es necesario proporcionar mucha luz para las tomas.
El nuevo cuerpo de la cámara, con forma de cubo, mide 100 mm x 104 mm x 86 mm y pesa 820 g (incluida la montura E). El manejo se realiza principalmente a través de una aplicación, no hay pantalla. La grabación se realiza de nuevo en un SSD NVMe interno, que es más amplio esta vez con 4TB. Como ya se ha mencionado, el códec Apple ProRes de 10 bits está implementado en Ember esta vez. No es posible la grabación de audio.
Formatos Ember Freefly
Ember es una cámara que puede grabar a:
4K 2.37:1 - 1011 FPS
4K 17:9 - 800 FPS
5K 2.37:1 - 809 FPS
5K 16:9 - 616 FPS
Es interesante ver que a 4096 x 1728 (2,37:1) puedes disparar a más de 1000 fps. Si te gusta disparar con vidrio anamórfico, puedes grabar a una resolución de 4096 x 31072 (4:3) hasta 578 fps. Debe tener en cuenta que las imágenes 4K provienen de un centro de cultivo.
Todo está grabado en Apple ProRes de 10 bits. Los sistemas Freefly no enumeran los códecs entre los que puede elegir. La cámara no graba ningún sonido.
Actualmente, la cámara solo puede grabar en Rec.709 y no hay modos de grabación LOG o RAW.
Hay una aplicación EMBER para iOS que te permite pasar de capturar a compartir en solo segundos.
Freefly Systems Lanzamientos
Freefly Systems, la empresa que re-definió el movimiento de la cámara con la introducción del Mōvi (un estabilizador de cámara de 3 ejes compacto y ligero) está creciendo. Buscamos un jefe de pruebas con un talento único al que le encante diseñar, ejecutar y gestionar pruebas de robots voladores para que se una a la diversión.
Freefly Systems es conocida por haber creado el primer estabilizador digital de mano de 3 ejes del mundo en abril de 2013: el MōVI M10. A lo largo de los años, la empresa lanzó otros productos, como el MōVI M15, el MōVI XL y el MōVI Pro, para transportar cámaras más pesadas. Más recientemente, Freefly Systems lanzó drones de gama alta como el ALTA Pro y el Astro.
En octubre de 2020, Freefly Systems lanzó el Wave, su primera cámara compacta de alta velocidad que se agotó rápidamente gracias a un precio muy "asequible". De hecho, las cámaras de cine de alta velocidad de empresas como Phantom, de Vision Research, suelen ser unidades solo de alquiler debido a su elevadísimo precio. Sin embargo, Freefly Systems vio que existía un mercado para herramientas que permitieran a los creadores de contenidos capturar imágenes a cámara lenta sin arruinarse. Así que, dos años después, y con cierta experiencia en la fabricación de cámaras, Freefly Systems presentó su segunda cámara de cine de alta velocidad: la Ember S5K.
Freefly Systems son desarrolladores y fabricantes de vehículos aéreos no tripulados y estabilizadores de cámara que tienen sus ojos puestos en la industria cinematográfica. Están centrados en una tarea: inventar soluciones que permitan un movimiento de cámara sin restricciones ni inhibiciones. Desarrollan tanto vehículos aéreos no tripulados para cinematografía aérea como cardanes y vehículos teledirigidos. Alquiler de cámaras de Camaleón Systems en Camaleón Rental.
Cronología Freefly Ember S35
Freefly Systems fue, en 2011, cofundada por Tabb Firchau, David Bloomfield, Hugh Bell y Megan Fogel en Woodinville, en el estado de Washington, Estados Unidos. Desarrollaron su primer producto, los grandes drones multirrotor CineStar para trabajos cinematográficos. Los CineStar son plataformas de cámara multi-rrotor que permiten a los operadores de cámara captar tomas aéreas a baja altitud. El CineStar ganó popularidad entre los usuarios profesionales por su sencillez y adaptabilidad.
Después de años de investigación y desarrollo en la estabilidad de la cámara, Freefly Systems produjo su popular gama de cardanes de cámara estabilizados MōVI, que pueden manejar una amplia gama de cámaras profesionales en todo, desde dispositivos de mano hasta situaciones de helicóptero. Alquiler de cámaras Freefly Systems en Camaleón Rental.
Freefly Systems ganó notoriedad dentro de la industria de la producción de vídeo digital después del lanzamiento del estabilizador de cámara MōVI M10, que proporcionó una alternativa más pequeña y ligera a la Steadicam. El MōVI M10 eliminó la necesidad de que los operadores de cámara utilizaran un arnés con un brazo isoelástico y un contrapeso para conseguir tomas estables.
Freefly Systems es una empresa de tecnología y cine en rápido crecimiento que representa la intersección entre arte y tecnología. El equipo está formado por especialistas líderes del sector centrados en una tarea: inventar soluciones que permitan el movimiento sin restricciones de las cámaras. Freefly Systems desarrolló inicialmente la línea CineStar de plataformas de cámara multirrotor, que permitían realizar tomas aéreas a baja altitud de forma suave, estable y dinámica. Tras años de investigación y desarrollo en la estabilidad de la cámara, Freefly Systems creó el gimbal estabilizado para cámara MōVI. Su objetivo con el MōVI es potenciar una nueva era de cinematografía estabilizada en una variedad de plataformas, desde cámara en mano hasta helicóptero, y todo lo que hay en medio. Les apasionan sus productos y les impulsa la innovación, ya que diseñan y desarrollan productos de cine que utilizamos en sus propias producciones cinematográficas.
En 2013, la empresa lanzó su cardán de cámara MōVI M10 NAB Show ganando el premio InGear Technical Products Award y el Black Diamond Award de Digital Video Magazine.
En 2014, el Systems MōVI M5 debutó como un estabilizador más asequible en la línea de productos MōVi y fue nombrado "MEJOR estabilizador" de 2014 por los editores de la revista Videomaker. Alquiler de cámaras de Camaleón Systems en Camaleón Rental.
El nuevo producto estrella fue el nuevo ALTA, un hexacóptero de última generación que puede llevar una cámara y un Systems MōVI tanto por debajo como por encima del dron. Esto abre un sinfín de nuevas y emocionantes oportunidades de filmación para cineastas y directores de televisión.
La compañía también anunció el controlador MIMIC, que permite el movimiento remoto de la cámara en el MōVI inclinando, girando y moviendo físicamente el controlador. En el NAB Show de 2015, Freefly Systems presentó el pequeño UAV ALTA™, una plataforma multi rotor lista para volar para cineastas aéreos.
También desarrollaron el TERO, un coche de cuatro ruedas en miniatura controlado a distancia que es capaz de transportar una cámara montada en un MōVI. Alquiler de cámaras de Camaleón Systems en Camaleón Rental.
Consulta nuestras ofertas de alquiler de cámaras: Cámaras de cine , Cámaras de Video , Cámaras de Alta velocidad e Iluminación especial para grabación alta velocidad: Alquiler Iluminación HMI e Iluminación Led