Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
También conocido como técnico de iluminación, es la persona que junto con los otros eléctricos, forma el equipo de iluminación y sus responsabilidades varían según el tamaño y el tipo de la producción: desde supervisar las opciones de alimentación en un pequeño documental hasta manejar luces gigantescas en producciones taquilleras.
Una buena chispa supone un increíble ahorro de tiempo y dinero y, del mismo modo que ocurre con muchos puestos en la industria cinematográfica, aunque parezca un trabajo bastante fácil y físico, requiere mucho más que un cuerpo sano y una navaja multiusos leatherman.
Tiene que saber perfectamente cómo funcionan todos y cada uno de los equipos, mantenerlos limpios y en orden para que la producción sea lo más rápida posible.
Además, y quizás lo más importante, son los que manejan la electricidad en el plató, por lo que tienen la máxima responsabilidad en materia de seguridad, especialmente cuando se rueda en localizaciones reales, donde es primordial tener cuidado y ser consciente de todos los posibles peligros relacionados con el suministro eléctrico.
Podemos proporcionar equipos completos de eléctricos o electricistas de iluminación individuales para que pueda completar su propio equipo, y podemos dar fe de la experiencia y la fiabilidad de todos y cada uno de ellos.
Un electricista es un miembro del departamento de iluminación que trabaja bajo la dirección del gaffer y del best boy electric. Su principal responsabilidad es ayudar a montar y manejar los equipos de iluminación y eléctricos necesarios para conseguir los efectos visuales deseados para cada escena. Estas son las principales funciones de un electricista:
Colocar el equipo de iluminación: Los eléctricos se encargan de colocar los aparatos de iluminación en el plató siguiendo las instrucciones del gaffer y del director de fotografía (DP). Esto incluye colocar las luces en posiciones específicas para crear el ambiente, el tono y la atmósfera deseados para cada escena.
Montaje de soportes y equipos de iluminación: Se encargan del montaje físico de las luces, los soportes y otros equipos necesarios para colocar las luces a diferentes alturas, ángulos y distancias.
Manejo de modificadores de luz: Los eléctricos pueden trabajar con equipos como difusores, geles y reflectores para suavizar, cambiar el color o controlar la dirección de la luz.
Tender cables: Los eléctricos tienden y gestionan los cables de alimentación, asegurándose de que todo el equipo eléctrico, incluidas las luces, esté correctamente conectado a las fuentes de alimentación sin causar ningún peligro.
Garantizan un suministro eléctrico seguro: Ayudan a distribuir la energía por el plató, conectando los aparatos de iluminación a la red eléctrica o a los generadores, asegurándose de que se utilizan los niveles de tensión adecuados y evitando sobrecargar los circuitos.
Mantener ordenados los cables: Los eléctricos manejan los cables con cuidado para evitar que se produzcan tropiezos o enredos que puedan interferir con los movimientos del equipo en el plató.
Ajustar las luces durante el rodaje: Una vez instaladas las luces, los electricistas pueden tener que ajustar su posición, enfoque o intensidad durante el rodaje para adaptarse a los cambios en la escena o a las indicaciones del director de fotografía o del gaffer.
Manejo de reguladores y controles de iluminación: Pueden tener que manejar reguladores u otros paneles de control para modificar el brillo o la temperatura de color de las luces en tiempo real durante una toma.
Mantenimiento del equipo: Los eléctricos garantizan que todo el equipo de iluminación funcione correctamente. Esto incluye sustituir bombillas, arreglar aparatos y asegurarse de que todo funciona correctamente antes, durante y después del rodaje.
Resolución de problemas: Si falla una luz o un componente eléctrico, los electricistas son responsables de diagnosticar rápidamente el problema y hacer las reparaciones o ajustes necesarios.
Montajes especiales de iluminación: Los electricistas a menudo ayudan a crear efectos especiales con la iluminación, como luces parpadeantes, simulando efectos naturales (como la luz del sol o del fuego) o utilizando fuentes de iluminación prácticas dentro de la escena.
Garantizar la coherencia de la iluminación: Los electricistas ayudan a mantener la continuidad de la iluminación de una toma a otra, garantizando que los niveles y las posiciones de la luz permanezcan constantes a lo largo de una escena, incluso durante múltiples tomas o cambios en la posición de la cámara.
Coordinación con el gaffer y el best boy: Los eléctricos siguen las instrucciones del gaffer para aplicar el plan de iluminación. También pueden trabajar en estrecha colaboración con el mejor electricista para asegurarse de que todo el equipo esté donde tiene que estar.
Apoyo al equipo de cámara: Los eléctricos suelen ayudar a montar la iluminación adicional o los equipos necesarios para apoyar a la cámara, como la iluminación para primeros planos o ángulos de cámara complicados.
Garantizar la seguridad eléctrica: Los eléctricos son responsables de garantizar que todos los montajes de iluminación sean seguros, asegurándose de que los cables no estén deshilachados, de que las fuentes de alimentación sean adecuadas para el equipo que se utiliza y de que se sigan los protocolos de seguridad cuando se trabaja con electricidad.
Montaje en condiciones adversas: Si el plató está al aire libre o en lugares complicados, asegúrate de que el equipo está instalado de forma segura, conectado a tierra y protegido de factores ambientales como la lluvia o el viento.
Recogida de luces y cables: Una vez finalizado el rodaje del día o de la escena, los eléctricos ayudan a desmontar todos los equipos de iluminación. Esto incluye desmontar con seguridad las luces, envolver los cables y guardarlo todo de forma organizada.
Transporte de equipos: Los eléctricos pueden ayudar a transportar el equipo de iluminación a y desde las localizaciones, asegurándose de que todo se empaqueta y manipula con cuidado para evitar daños.
El eléctrico es un miembro esencial del departamento de iluminación, responsable del trabajo práctico de montaje y mantenimiento de las luces que dan vida a los efectos visuales de la película. Desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar que los aspectos técnicos de la iluminación funcionen sin problemas y de forma segura en el plató.